Medellín lidera la recuperación laboral en Colombia con la tasa de desempleo más baja del país

Por: Equipo de Redacción | 03/11/2025 22:30

Medellín lidera la recuperación laboral en Colombia con la tasa de desempleo más baja del país

La más reciente medición del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) posiciona a Medellín como la ciudad con la tasa de desempleo más baja en Colombia, situándose en 6,9%. Esta cifra representa una disminución de 1,2 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2024, consolidando su liderazgo en generación de empleo.

El área metropolitana del Valle de Aburrá también muestra avances, con una reducción de 1,4 puntos, ubicándose en 6,4%. Estos datos sitúan a Medellín y su región como los territorios con menor desocupación a nivel nacional.

En cifras absolutas, 2,180,717 personas están ocupadas en la región, reflejando la creación de 88,393 nuevos empleos en los últimos doce meses. Comparado con el promedio nacional, donde la tasa de desempleo bajó de 9,6% a 8,5%, Medellín mantiene su ventaja con una tasa mucho menor.

La diversificación económica ha sido determinante en esta recuperación. Los sectores de industria manufacturera, transporte y almacenamiento, alojamiento y servicios de comida, así como información y comunicaciones, lideraron la generación de empleo, sumando miles de nuevos puestos de trabajo, según datos del DANE.

La Alcaldía de Medellín atribuye estos resultados a programas enfocados en incentivar la empleabilidad, la formación laboral y el apoyo a emprendedores. Federico Gutiérrez, alcalde de la ciudad, destacó que "Medellín avanza por buen camino" y que la prioridad ha sido proteger y promover el empleo.

Las acciones del gobierno local incluyen jornadas de intermediación laboral, alianzas con empresas para prácticas profesionales y capacitaciones técnicas adaptadas a la demanda del mercado, con el fin de consolidar la recuperación económica y fomentar entornos laborales formales.

A nivel nacional, la reducción del desempleo fue de 1,1 puntos porcentuales, dejando la tasa en 8,5% para el tercer trimestre de 2025. La destacada evolución de Medellín es vista como un referente, resultado de políticas públicas, acceso al crédito, y un sistema de educación técnica enfocado en el sector productivo.

Expertos y autoridades coinciden en que Medellín no solo supera el comportamiento del país, sino que también se consolida como la urbe más estable económica y laboralmente en Colombia tras la pandemia. Sin embargo, tanto la Alcaldía como el sector privado mantienen vigilancia, proyectando nuevas iniciativas en tecnología, comercio y servicios para los próximos meses.

Las autoridades enfatizan la importancia de la participación activa de empresas y ciudadanos para mantener la tendencia positiva. Con la menor tasa de desempleo del país y una robusta creación de empleos en sectores estratégicos, Medellín continúa siendo ejemplo de reactivación económica en Colombia.