Médios de todo el mundo exigen basta a la violencia contra periodistas en Gaza

Por: Equipo de Redacción | 01/09/2025 14:00

Médios de todo el mundo exigen basta a la violencia contra periodistas en Gaza

Cientos de medios de comunicación a nivel global se han unido en los últimos días al llamado de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Avaaz para exigir el fin a los asesinatos de periodistas en Gaza. En una carta conjunta, RSF solicitó el acceso inmediato, independiente y sin restricciones de los medios de comunicación internacionales a la franja, así como la protección plena de los periodistas que permanecen bajo el asedio.

Bajo el lema 'Si el Ejército israelí sigue matando periodistas a este ritmo, pronto no quedará ninguno en Gaza para informarte', la organización y medios de aproximadamente cincuenta países se han movilizado en apoyo a los reporteros palestinos.

Las manifestaciones de solidaridad han aumentado en las últimas semanas, especialmente después del bombardeo del 10 de agosto, en el que seis reporteros perdieron la vida mientras cumplían con su labor.

Desde que se dio a conocer el llamado de RSF y Avaaz, diferentes medios del mundo han expresado su respaldo, adoptando diversas formas de protesta. Algunos utilizaron portadas en negro, otros difundieron vídeos y banners en radio y televisión, y muchos han empleado en sus plataformas digitales el mensaje de RSF en distintas versiones, incluyendo pantallas negras, mensajes en pantalla y voz en off.

Asimismo, periodistas y trabajadores de medios han realizado en las entradas de sus redacciones un minuto de silencio y han utilizado las redes sociales para manifestar su apoyo a los reporteros palestinos, con mensajes como 'El periodismo no debe ser un blanco de guerra' y otros en línea con la demanda de RSF.

Según el informe, más de 250 medios de diferentes países se han unido a esta causa. Entre ellas se encuentran Francia (15 medios), Chile (13), Alemania (5), España (33), Venezuela (4), y México, con 12 medios participantes. Además, once organizaciones mediáticas de Estados Unidos, incluyendo Radio Nacional Pública (NPR) y The New York Times, también se sumaron.

El periódico estadounidense dedicó su editorial del lunes a condenar el veto de Israel a medios extranjeros en Gaza y criticó que, desde el comienzo del conflicto, 200 periodistas han sido asesinados.

De acuerdo con RSF, desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, 220 periodistas han perdido la vida, una cifra que ha sido severamente condenada por diversas organizaciones de derechos humanos.