Megafarmacia del Bienestar atiende 40 recetas diarias y fortalece el abasto de medicamentos en la Ciudad de México

Por: Equipo de Redacción | 01/09/2025 21:30

Megafarmacia del Bienestar atiende 40 recetas diarias y fortalece el abasto de medicamentos en la Ciudad de México

Durante el primer año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Megafarmacia del Bienestar en Huehuetoca, Estado de México, atendió en promedio 40 recetas diarias que no estaban disponibles en hospitales y unidades médicas. Según el primer informe de Gobierno, de septiembre de 2024 a junio de 2025 se lograron gestionar 12,241 solicitudes mediante llamadas canalizadas a través del Centro de Atención Telefónica del Bienestar.

Este servicio está dirigido a pacientes del IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar que enfrentaron dificultades para surtir sus recetas en las clínicas. Los usuarios deben presentar su CUPR, receta, proporcionar un correo electrónico y dos números de contacto para obtener un folio que les permita recibir los medicamentos.

El proceso inicia con la llamada del derechohabiente al centro de atención, donde los operadores registran la solicitud y asignan un folio para su seguimiento. La Megafarmacia colabora con los institutos de salud para rastrear y gestionar la logística del traslado del medicamento solicitado, enviándolo a la unidad médica donde fue emitida la receta. Posteriormente, se contacta al paciente para confirmar la recepción y satisfacción con el proceso.

Durante su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Sheinbaum destacó que, para garantizar el suministro de medicamentos, se realizó una inversión de 284 mil millones de pesos para el periodo 2025-2026, logrando que más del 90 por ciento de los hospitales y centros de salud públicos reporten un abasto suficiente. Además, se establecieron las 'Rutas de la Salud' para distribuir medicinas e insumos a todas las entidades.

Entre septiembre de 2024 y junio de 2025, el IMSS e IMSS-Bienestar distribuyeron cerca de 527 millones de piezas de medicamentos y materiales médicos en almacenes y unidades de salud, con apoyo logístico de Birmex. En ese período, el abasto en los hospitales alcanzó un 96 por ciento en junio y julio, con una distribución de 200 millones de piezas, un aumento del 40 por ciento respecto a mayo. El ISSSTE reportó un 94 por ciento de abasto, con un incremento del 200 por ciento, ya que recibió 30 millones de piezas en junio y julio, frente a solo cinco millones en mayo. El IMSS-Bienestar, por su parte, recibió 24 millones de medicamentos en julio, un 80 por ciento más que en mayo.

En materia de salud, Sheinbaum afirmó que se trabaja en crear un sistema que garantice atención gratuita a los 129 millones de habitantes del país, coordinando esfuerzos entre el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.