
La eliminación total de los equipos mexicanos en los cuartos de final de la Leagues Cup 2025 generó una serie de reacciones entre aficionados, analistas y directivos deportivos. Por tercer año consecutivo bajo el formato actual, ningún club de la Liga MX logró avanzar a semifinales, dejando en evidencia las dificultades enfrentadas en el torneo.
Los resultados en las eliminatorias fueron desfavorables para los equipos mexicanos: Tigres UANL cayó 2-1 ante Inter Miami en Fort Lauderdale, en un partido marcado por dos penales convertidos por Luis Suárez y un gol de Ángel Correa que no fue suficiente para evitar la derrota. Además, el entrenador del equipo local, Javier Mascherano, fue expulsado en el descanso tras protestar por el tiempo de descuento, y posteriormente dio instrucciones desde las gradas mediante un teléfono celular.
En otra llave, Toluca forzó los penales tras empatar sin goles frente a Orlando City en California. El arquero peruano Pedro Gallese fue el héroe al detener dos disparos y anotar el penal definitivo, sellando el pase para los estadounidenses, eliminando así al actual campeón de la Liga MX. Pese a tener la opción de escoger sede neutral, el encuentro se disputó en Estados Unidos.
Puebla también quedó fuera tras empatar 0-0 con Seattle Sounders, siendo eliminados en la tanda de penaltis por 4-3, tras fallar disparos su arquero Andrew Thomas. Por su parte, Pachuca perdió 2-1 ante LA Galaxy en Carson, con un autogol de Daniel Acevedo y un gol de Marco Reus dejando sin chances a los Tuzos, que solo lograron descontar en tiempo añadido.
Desde 2023, ningún equipo mexicano ha llegado a la final de la Leagues Cup, con la última participación destacada de Rayados de Monterrey. La serie de fracasos sigue evidenciando un problema estructural, impulsando críticas tanto en el aspecto deportivo como económico.
Antonio Mohamed, técnico de Toluca, sugirió que la estructura del torneo perjudica a los clubes mexicanos, proponiendo que la competencia se juegue en ambos países con partidos en casa para un criterio más equitativo. Mientras tanto, periodistas y analistas mexicanos como David Faitelson y Alonso Cabral calificaron la jornada como una "noche negra" y una "vergüenza", llamando a reevaluar la participación en el torneo.
En redes sociales, perfiles y usuarios criticaron las decisiones del presidente ejecutivo de la Liga MX, Mikel Arriola, y resaltaron el aspecto económico del torneo, tachando que los clubes priorizan los ingresos sobre el prestigio deportivo. La eliminación masiva desató una oleada de memes que reflejaron desde decepción hasta alivio, incluso alegría, por la salida de los equipos mexicanos.
Las eliminaciones también incrementaron las críticas que señalan una percepción de favorecimiento a clubes extranjeros o reglas desventajosas para la Liga MX. La próxima ronda de la Leagues Cup enfrentará a Inter Miami contra Orlando City y a Seattle Sounders contra LA Galaxy el 27 de agosto, dejando fuera a los equipos mexicanos una vez más.