Menos casos ingresan al Tribunal Agrario en 2024, pero aumentan las sentencias emitidas

Por: Equipo de Redacción | 03/07/2025 13:00

Menos casos ingresan al Tribunal Agrario en 2024, pero aumentan las sentencias emitidas

El Tribunal Superior Agrario (TSA) recibió durante 2024 un total de mil 22 asuntos, lo que representa una disminución del 14% en comparación con 2023. A pesar de recibir menos casos, la institución logró resolver un 11% más, emitiendo sentencias en una proporción mayor. Estas cifras,Publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), también muestran que los Tribunales Unitarios Agrarios, órganos subsidiarios del TSA, admitieron menos asuntos pero resolvieron una mayor cantidad. Según el Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal 2025, los recursos de revisión son actualmente los temas más frecuentes de discusión, seguidos de las excitativas de justicia, mecanismos destinados a prevenir retrasos en los procesos judiciales, y los juicios agrarios. Los estados con mayor carga de casos resueltos por el TSA son el Estado de México, Yucatán, Veracruz, Zacatecas e Hidalgo. Los Tribunales Agrarios en México son órganos jurisdiccionales especializados con plena autonomía, encargados de resolver controversias relacionadas con la tenencia de la tierra ejidal y comunal, que corresponden al régimen de propiedad social del país.