Mercenario colombiano en Ucrania pide ayuda para regresar a México tras ser retenido y sufrir heridas

Por: Equipo de Redacción | 21/10/2025 18:30

Mercenario colombiano en Ucrania pide ayuda para regresar a México tras ser retenido y sufrir heridas

Desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, se han reportado casos de mercenarios colombianos enlistados por ambos bandos en el conflicto. La mayoría de estos casos salen a la luz por la muerte de los connacionales en combate o por denuncias de irregularidades en sus condiciones de participación y su retorno.

En un testimonio reciente, Javier Hernández, un colombiano que lleva más de cuatro meses en Ucrania, reveló a Infobae Colombia que le han retenido sus documentos para impedir que regrese a su país de origen, México. Hernández detalló cómo fue contratado y las promesas que le hicieron antes de llegar, las cuales —según afirma— no han sido cumplidas.

Hernández relató que viajó con otro compatriota, quien murió en combate tras ser alcanzado por un dron durante una misión. "Firmé contrato el 15 de junio y compartí vuelo con otro colombiano. Escuché promesas, pero un mes después, él fue enviado a una misión y fue herido gravemente",

El mercenario aseguró que, tras cumplir varias misiones, ha enfrentado duras experiencias en el campo de batalla, incluyendo detonaciones de bombas y ataques con drones. "Mi primera misión duró 32 días en una posición donde detonaban bombas y drones, lo cual fue muy duro para mí."

Asimismo, Hernández señaló que le prometieron un pago mensual de 12 millones de pesos, cifras que nunca ha recibido, y que en los batallones le aseguran que el dinero será entregado próximamente, aunque en realidad no ha cobrado nada.

El colombiano además explicó que sufrió una lesión en la rodilla derecha tras escapar de una explosión en combate y que, desde entonces, no ha recibido atención médica, a pesar de su estado de salud. "Me lesioné por correr de un dron explosivo y no he recibido atención del ejército ucraniano."

Por esta situación, Hernández pide ser liberado para poder regresar a México, donde lo esperan sus seres queridos, ya que sus documentos fueron retenidos para impedir su salida. "No tengo identificación ni permisos para moverme. Quiero romper mi contrato y volver a casa."

El mercenario hizo un llamado a las autoridades mexicanas para que lo apoyen y también advirtió a otros connacionales sobre las promesas falsas que se hacen en las filas de los bandos en Ucrania, donde el riesgo de muerte es constante. "No crean en las promesas, todo es falso. Nos quitan los documentos y nos tratan mal. La vida vale más que el dinero."