El Club Deportivo La Asunción, ubicado en Metepec, se convirtió en sede del destacado Torneo Mundial Juvenil de la Federación Internacional de Tenis (ITF), un evento que proporciona puntos cruciales para el ranking internacional y que sirve como plataforma para las futuras estrellas del tenis.
Del 22 al 27 de septiembre, 32 jóvenes tenistas en ambas categorías participan en esta competencia, con jugadores provenientes de países como Estados Unidos, Brasil, Italia, Colombia, Guatemala, Croacia, Argentina, Ucrania, Japón, India, Gran Bretaña y México, país anfitrión. La altitud del Valle de Toluca es un elemento estratégico que los deportistas locales buscan aprovechar frente a los visitantes internacionales.
En la inauguración oficial, estuvieron presentes el alcalde de Metepec, Fernando Flores; Luis Enrique Flores, presidente de la Asociación de Tenis del Estado de México; Sergio Aranceta, vicepresidente de la ATEM; Ricardo Flores, presidente del Club La Asunción; y Emilio Yamín, director de deportes del municipio.
Luis Enrique Flores resaltó: “Nuestro club ha sido sede de eventos nacionales de gran renombre, permitiendo que nuestros tenistas obtengan resultados destacados. La altura favorece a los mexicanos, y confiamos en que esta competencia también refleje esa ventaja”.
El torneo se disputa bajo formato de eliminación directa en un cuadro principal de 32 jugadores en individuales y en modalidad de dobles, asegurando enfrentamientos de alto nivel desde la primera ronda y elevando la exigencia para los competidores.
Las jóvenes promesas mexicanas, que actualmente se ubican en el top 500 del ranking mundial junior, ven en esta competencia una oportunidad para escalar posiciones y fortalecer su proyección internacional. Romina Domínguez García expresó su entusiasmo por jugar en su casa:
“Confío en dar un buen papel y aprovechar que aquí, en casa, podemos tener una ventaja con la altura, que suele complicar a las jugadoras extranjeras”.
En la categoría femenina, además de Domínguez, participan Natalia Varela, Azul López y Monserrat Marrón, con la esperanza de avanzar en el torneo. A nivel mundial, la máxima sembrada es la ucraniana Sofía Bielinska, mientras que la colombiana Valentía García Rojas también figura entre las favoritas.
Este evento refuerza el semillero del tenis juvenil mexicano, combinando competencia, proyección internacional y la oportunidad de que el talento local dé un paso decisivo hacia la élite mundial.