
Metepec reafirmó su liderazgo en el impulso al taekwondo al llevar a cabo con éxito la edición número 36 del “Torneo de la Amistad” de Taekwondo 2025, un evento que reunió a más de 800 atletas de diversas regiones del país.
La competencia tuvo lugar en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo, conocida como “La Hortaliza”, donde desde la mañana se respiró un ambiente de entusiasmo, respeto y espíritu deportivo. Participantes de todas las edades, desde niñas y niños hasta adultos, compitieron en las modalidades de formas y combate, demostrando el alto nivel técnico y la disciplina característica de esta disciplina marcial.
Apoyado por la Asociación de Taekwondo del Estado de México y la Federación Mexicana de Taekwondo, el torneo contó con la presencia de árbitros certificados del Colegio de Árbitros del Estado de México, asegurando la justicia y calidad en cada enfrentamiento.
Con una historia de 36 años, el “Torneo de la Amistad” se mantiene como uno de los eventos más antiguos y reconocidos del país. Su tradición y crecimiento lo han convertido en un referente del taekwondo nacional, siendo un espacio para la convivencia, el entrenamiento y el desarrollo deportivo.
“Este torneo tiene un significado muy especial para nosotros. Es uno de los eventos más tradicionales a nivel nacional; quizás no el más antiguo, pero sí uno de los que más años lleva celebrándose. Gracias a Dios, hemos logrado 36 años manteniendo viva esta tradición, a excepción de los años 2020 y 2021 debido a la pandemia”, expresó en entrevista con El Sol de Toluca el profesor y organizador del evento, Juan Roberto Escobar García.
Destacó además que la edición 2025 superó las expectativas, al reunir a más de 800 participantes, cifra que sobrepasa la del año anterior.
En la charla, Roberto Escobar resaltó la colaboración entre escuelas, jueces y maestros que hacen posible el torneo, y reconoció el compromiso de todos los que participan en su organización.
“Quiero agradecer a la Asociación de Taekwondo del Estado de México, a la Federación Mexicana de Taekwondo y, especialmente, a los profesores y profesoras que nos honran con su confianza. Sin su apoyo, este torneo no sería posible; son quienes lo enriquecen con su presencia y amistad”, comentó.
El “Torneo de la Amistad” cumplió su objetivo principal: fortalecer los lazos en la comunidad de taekwondo y promover valores como el respeto, la disciplina, la perseverancia y la unión entre los participantes.