Metepec celebra a San Isidro Labrador con desfile agrícola y pedidos de buena cosecha

Por: Equipo de Redacción | 10/06/2025 14:30

Metepec celebra a San Isidro Labrador con desfile agrícola y pedidos de buena cosecha

El Pueblo Mágico de Metepec vivió este martes 10 de junio una colorida y tradicional festividad en honor a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, que incluyó un desfile lleno de música de banda, disfraces vibrantes, carros alegóricos decorados con flores y semillas, y una serie de actividades culturales que resaltan la riqueza agrícola y festiva de la comunidad.

La jornada inició con una homilía en la parroquia de San Juan Bautista, tras la cual un nutrido contingente compuesto por carros alegóricos, danzas tradicionales y mojigangas salió de la avenida Estado de México, recorriendo calles principales como Ignacio Comonfort, Lerdo de Tejada, Vicente Guerrero, Hermenegildo Galeana y 16 de Septiembre.

El punto central fue la verbena, instalada alrededor de las 11:30 de la mañana en la escalinata del Calvario, donde un jurado calificó las expresiones culturales participantes en categorías como danzas, música, mojigangas, yates y retablos, cuyos ganadores se anunciarán el 27 de junio en el Museo del Barro.

Carolina Garduño Peña, directora de Cultura de Metepec, explicó que en total participaron 61 inscripciones, incluyendo yuntas adornadas con semillas y utensilios de labranza, retablos elaborados con granos y calabazas, carros alegóricos decorados con frutas, semillas, imágenes de San Isidro y elementos tradicionales, además de mojigangas con vestuarios y coreografías especiales.

Este evento anual no solo mantiene viva la tradición religiosa, sino que también preserva y promueve las danzas previas a la cosecha, representando a arrieros, tlachiqueros, tlacualeras y pescadores, entre otros.

Durante la festividad, más de 15 mil personas de Metepec y municipios cercanos del Valle de Toluca participaron en el recorrido, disfrutando y bailando al ritmo de las actividades.

Gabriel Salazar, creyente de San Isidro Labrador, comentó que la celebración es una oportunidad para agradecer los beneficios recibidos durante el año y para pedir buenas cosechas y lluvia suficiente para el cultivo del maíz.

Más de 800 vehículos participaron en la festividad, exhibiendo en sus carros alegóricos y retablos la imagen de San Isidro, adornada con flores, semillas y esculturas de yeso, reflejando la unión entre fe, cultura y tradición agrícola que caracteriza a Metepec en esta fecha especial.