Metepec facilita la actualización de licencias y fomenta nuevas inversiones con la Carpeta Empresarial

Por: Equipo de Redacción | 11/10/2025 15:00

Metepec facilita la actualización de licencias y fomenta nuevas inversiones con la Carpeta Empresarial

Juan José Pérez, propietario de una miscelánea de alto impacto en Metepec, explicó que la renovación de la Licencia de Funcionamiento se realiza durante el primer mes de cada año. Para ello, solo es necesario pagar el refrendo, presentar la licencia anterior y una identificación oficial. Pérez comentó que para actualizar la licencia, los comerciantes deben asegurarse de no tener adeudos con el municipio ni con el predio, y de este modo reciben su nuevo documento en línea.

El costo del refrendo varía según el impacto del negocio: los de bajo impacto pagan menos, y los de alto impacto, como la miscelánea de Pérez, alrededor de 2,800 a 3,200 pesos anuales.

Mientras tanto, Josefina Rivera, otra comerciante local, opinó que la introducción de nuevos trámites, como la Carpeta Empresarial, podría complicar el proceso para quienes actualizan sus licencias, aunque facilitó la apertura de nuevos negocios.

En respuesta a estas necesidades, el gobierno de Metepec implementará la Carpeta Empresarial, un certificado que busca simplificar los trámites burocráticos y acelerar la obtención de la Licencia de Funcionamiento. Elisa Quijada Badillo, directora de Desarrollo Económico, Turístico y Artesanal, explicó que esta nueva identificación facilitará la regularización de unidades económicas que, por dificultades en los procesos, no actualizaron sus licencias anteriormente.

Quijada añadió que la Carpeta Empresarial es una comunicación interna que, tras un trabajo conjunto entre Desarrollo Urbano, Protección Civil y Tesorería, permitirá que los pagos y comprobantes se puedan realizar en línea, eliminando la necesidad de trámites presenciales. La medida no reemplaza la licencia, sino que modifica la estructura del trámite para obtenerla.

Desde enero, la Carpeta Empresarial será obligatoria para micro, pequeñas y grandes empresas. Hasta ahora, se han otorgado 112 certificados, incluido el primero a un afiliado de Coparmex. En Metepec, actualmente operan unas 15 mil unidades económicas, cifra que podría crecer tras la puesta en marcha de este nuevo trámite, diseñado para facilitar tanto la apertura de nuevos negocios como la actualización de licencias existentes.

Por último, la directora de Desarrollo Económico destacó que uno de los principales obstáculos para abrir nuevas unidades era la baja frecuencia de sesiones del Comité del Dictamen de Giro, que solo se reunía de una a tres veces al año, incumpliendo con lo establecido por la ley para sesiones mensuales.