Metepec impulsa seguridad alimentaria con comedores comunitarios a solo 15 pesos

Por: Equipo de Redacción | 05/07/2025 20:30

Metepec impulsa seguridad alimentaria con comedores comunitarios a solo 15 pesos

El gobierno municipal de Metepec, con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria familiar, ha puesto en marcha cinco comedores comunitarios, con la proyección de abrir cinco más, informó el alcalde Fernando Flores Fernández.

Actualmente, los comedores en operación se encuentran en San Miguel Totocuitlapilco, San Jorge Pueblo Nuevo, La Magdalena Ocotitlán, San Gaspar Tlahuelilpan y en San Francisco Coaxusco. La apertura de los siguientes cinco comedores aún no tiene ubicaciones definidas.

Según Fernando Flores Fernández, estos comedores ofrecen a la población un servicio completo de alimentación, entregando un total de 2,500 platillos calientes cada semana en desayunos y comidas, con una cuota de recuperación de solo 15 pesos. Cada comedor proporciona 50 desayunos y 50 comidas diarias, de lunes a viernes, en horarios de 8:00 a 11:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas.

El edil destacó que más de 28,000 familias serán beneficiadas con este programa, que ofrece la oportunidad de disfrutar alimentos nutritivos y sabrosos por un costo muy accesible. Aunque el servicio está diseñado para consumir en el sitio, existe flexibilidad para que los beneficiarios puedan llevarse sus alimentos, especialmente en casos de salud que dificulten su desplazamiento.

El menú diario varía y en ocasiones incluye platillos tradicionales como pambazos, pozole, chilaquiles, fajitas de bistec en salsa verde y tinga de pollo. Además, ofrecen guarniciones como arroz, espagueti, sopa de pasta, frijoles, agua de frutas y postres.

El alcalde hizo un llamado a la comunidad de Metepec a aprovechar este recurso, reiterando que, aunque hay un límite en el número de desayunos y comidas diarias, el objetivo es beneficiar al mayor número posible de familias.

De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en 2022 en México había 22 millones 778 mil personas con inseguridad alimentaria leve, 12 millones 734 mil con inseguridad moderada y 8 millones 189 mil con inseguridad severa. La población con carencia por acceso a una alimentación nutritiva y de calidad alcanzaba las 23.4 millones de personas.