Metepec impulsa su movilidad urbana con paso a desnivel y nuevas calles en la zona dorada

Por: Equipo de Redacción | 05/09/2025 17:00

Metepec impulsa su movilidad urbana con paso a desnivel y nuevas calles en la zona dorada

METEPEC, Estado de México, 5 de septiembre de 2025.- El gobierno municipal inauguró oficialmente tres importantes obras viales en la zona dorada de Metepec, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir congestionamientos en una de las áreas comerciales más transitadas del Valle de Toluca. Después de meses de trabajo, el alcalde Fernando Flores Fernández abrió al tránsito el paso a desnivel del Paseo del Agricultor, así como las calles Barrizal y Alfareros.

El paso a desnivel del Paseo del Agricultor, que fue reformulado y elevado, conecta la carretera Toluca-Tenango con la avenida Benito Juárez, facilitando la circulación en horarios de alta afluencia vehicular y evitando cuellos de botella. Estas obras, sumadas a las nuevas vialidades, buscan atender a los más de 7,500 automovilistas que diariamente circulan por la zona.

Las calles Barrizal y Alfareros fueron diseñadas para descongestionar el paso en barrios como Santa Cruz y San Mateo, ofreciendo accesos más seguros y eficientes, beneficiando directa y tangiblemente a los residentes, comerciantes y visitantes.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral del gobierno municipal que también incluyó la reciente rehabilitación de la calle Pedro Ascencio, con el fin de garantizar mayor seguridad peatonal y vehicular en el corazón del área comercial, donde se encuentran Galerías Metepec y múltiples tiendas departamentales. La finalidad es convertir a esta región en un centro de inversión y dinamismo económico.

El alcalde Fernando Flores Fernández destacó durante la apertura que la prioridad es crear infraestructura que combine seguridad y eficiencia. “No solo se trata de abrir calles, sino de generar condiciones para una movilidad más ordenada y segura, con visión de futuro,” manifestó.

Los residentes y comerciantes consideran estas obras un avance positivo. Un vecino de San Mateo mencionó: “Antes era muy difícil llegar a Galerías por el tráfico; ahora será más fácil y rápido.”

Adicionalmente, la mejora en la movilidad transporte beneficia la economía local, facilitando el acceso a centros comerciales y negocios, lo que potencializa el consumo y la llegada de turistas y visitantes. Los locatarios de la zona dorada señalan que estas inversiones fortalecen la competitividad del municipio y elevan su calidad de vida.

Estas obras reflejan una colaboración público-privada orientada a construir una infraestructura de impacto social y económico en Metepec, reafirmando su papel como centro de desarrollo en la quinta zona metropolitana del país. Con estas acciones, la ciudad se posiciona como un ejemplo de planeación urbana moderna, con vialidades que responden a las demandas de una población de más de 7 mil usuarios diarios y que proyecta su crecimiento en el Estado de México.