Durante los últimos 40 meses, las autoridades del municipio de Metepec han intensificado los trabajos en zonas de alto riesgo, con el objetivo de proteger a la población de comunidades como San Lucas Tunco, especialmente en esta temporada de lluvias. Los esfuerzos buscan prevenir filtraciones de agua en viviendas irregulares ubicadas en zonas lacustres.
En áreas con mayor vulnerabilidad por fenómenos climáticos, se han llevado a cabo acciones como el desazolve, limpieza y retiro de basura, hierba y lodo en el canal Insurgentes. Además, se han instalado tres bombas para conducir el agua hacia el río Lerma, buscando salvaguardar la integridad de familias que habitan en las riberas de estos afluentes.
Estos trabajos son coordinados por el Organismo Público de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento; la Coordinación de Protección Civil; el Sistema Municipal DIF y Desarrollo Social. A pesar de los altos niveles de agua producto de las lluvias, los habitantes han insistido en permanecer en sus comunidades, por lo que las autoridades también les han brindado apoyo y orientación.
Cabe destacar que, gracias a dichas labores, el nivel del canal Insurgentes ha bajado a más de un metro por debajo de su nivel habitual.
Asimismo, la Coordinación de Protección Civil y el DIF han acondicionado un espacio en condiciones óptimas para funcionar como albergue de emergencia, garantizando higiene, seguridad y alimentación para quienes lo requieran en caso de ser necesario, aunque hasta ahora no ha sido utilizado.
En situaciones extremas similares a las de años anteriores, el Ayuntamiento de Metepec está listo para colaborar con instituciones de salud y regulación sanitaria, a fin de evaluar y atender a las personas afectadas, además de realizar análisis de contaminación en el agua para garantizar la seguridad de la comunidad.