El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, informó que en los últimos seis meses se han retirado aproximadamente 56 toneladas de basura y residuos de canales, ríos y colectores en el municipio. Estas acciones han sido clave para prevenir anegaciones severas en la zona urbana, situación que en años anteriores, especialmente hace cuatro, provocaba graves inundaciones durante la temporada de lluvias.
El alcalde resaltó la labor del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) Metepec, que desde inicio de su gestión mantiene una estrategia constante de desazolve y limpieza de la red hidráulica, realizando trabajos permanentes incluso fuera de temporada de lluvias. Entre los residuos retirados se encontraron puertas de refrigeradores, partes de automóviles, colchones y muebles de gran tamaño, cuya acumulación contribuye al colapso del sistema de drenaje.
Flores Fernández destacó que en 2025 las precipitaciones han sido superiores en intensidad respecto a otros años, por lo que las medidas preventivas implementadas por su gobierno han sido excepcionales para proteger a los habitantes. Como resultado de estos esfuerzos anticipados, todos los canales, incluido el Insurgentes, considerado uno de los más riesgosos por su descarga al río Lerma, se mantienen en niveles sin precedentes, bajos y controlados.
El OPDAPAS informó que, antes de la lluvia del pasado 2 de junio, el canal Insurgentes tenía un tirante de 2.43 metros. Tras la precipitación, el nivel subió a 96 centímetros, sin afectar viviendas o vialidades. Actualmente, el nivel se ubica en 61 centímetros, un nivel históricamente bajo. Además, se ha mantenido en operación un sistema de bombas de gran capacidad que, de forma permanente, desalojan alrededor de 200 mil litros de agua del sistema.
Con el fin de mejorar el funcionamiento del sistema pluvial, se han trabajado en la instalación y mantenimiento de 64 mil 100 metros lineales de red de drenaje, lo que ayuda a reducir el riesgo de saturación y colapso.
Una parte esencial de la estrategia es la operación del Grupo Tlanchana y brigadas desplegadas en puntos estratégicos, trabajando las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender emergencias relacionadas con lluvias, encharcamientos y obstrucciones en la red de drenaje. El llamado del gobierno municipal es a la población a no tirar basura en la vía pública y mantener libres de residuos las rejillas, para evitar encharcamientos y minimizar las afectaciones durante las lluvias.