METEPEC, Estado de México, 3 de octubre de 2025.- En los últimos años, Metepec se ha consolidado como uno de los Pueblos Mágicos favoritos tanto de habitantes del Estado de México como de turistas nacionales y extranjeros, atraídos por su cultura, gastronomía y atractivos turísticos.
De acuerdo con estadísticas de Google Trends, Metepec, gobernado por el panista Fernando Flores Fernández, ha desplazado completamente a Valle de Bravo, conocido por ser escenario de numerosas novelas y películas mexicanas, como el destino preferido para el turismo en la región.
El aumento en el flujo de visitantes a Metepec inició durante la administración del actual alcalde, debido a la implementación de estrategias específicas para promover el turismo tanto dentro del estado como en el extranjero, además de la organización de diversos eventos durante todo el año, especialmente los fines de semana.
Las principales actividades que atraen a los turistas en Metepec incluyen eventos como la Feria de San Isidro, el Festival Quimera, el Palenque de Metepec dentro de la Feria de San Isidro, Inflalandia Quack Metepec, además del Parque Ecológico Zacango, el restaurante Tazcal y Galerías Metepec.
Durante 2025, Metepec se posicionó como el Pueblo Mágico más popular del Estado de México, destacando sitios como el Mercado de Artesanías, el Cerro de los Magueyes, la Iglesia del Calvario, la Iglesia y Ex Convento de San Juan Bautista, el Museo del Barro, el Centro de Exposición y Venta Artesanal y la Casa de Cultura.
Tanto turistas nacionales como internacionales han señalado que una de las razones de la mayor afluencia a Metepec radica en que es un lugar más seguro y económico comparado con Valle de Bravo, el cual ha experimentado un incremento en los costos de hospedaje, alimentos y transporte, tornándose más exclusivo.
Esta tendencia a la baja en la afluencia turística en Valle de Bravo comenzó en 2024 y continúa afectando sus cifras en 2025, generando preocupación entre las autoridades municipales y el sector empresarial, que temen no recuperar las inversiones realizadas en esta región mexiquense.