La Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó un nivel histórico en el primer año de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, según se desprende del Primer Informe de Gobierno entregado este lunes al Congreso de la Unión.
Desde octubre de 2024, cuando inició su mandato, la captación de IED ha mostrado un crecimiento sostenido, impulsada por la percepción de estabilidad económica en el país, destaca el documento.
Hasta el segundo trimestre de 2025, la IED en México alcanzó los 34 mil 265 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10.2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. La misma presidenta Sheinbaum agregó durante su discurso que esta cifra constituyó un nuevo "máximo histórico en ese periodo, desde que se tienen registros".
El informe también detalla que el sector turístico captó 532.1 millones de dólares en el primer trimestre de este año, lo que equivale al 2.5 por ciento del total de inversión extranjera en el país. Entre los rubros destacados se encuentran departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería, así como la administración de aeropuertos y helipuertos, con ingresos de 490.3 y 22.7 millones de dólares, respectivamente.
De acuerdo con el informe, estos números reflejan la fortaleza y el crecimiento de la economía mexicana, en un contexto de tensiones comerciales internacionales, pero manteniendo la confianza de inversionistas extranjeros.
“México ha seguido consolidándose como uno de los principales destinos de inversión y reforzado su papel estratégico en las cadenas globales de suministro”, señala el documento.
*Soy reportero de Finanzas y Negocios en El Sol de México, con 17 años de experiencia en medios, y siempre atento a las tendencias que mueven al país.*