México alerta por ciclón en el Pacífico con 80% de probabilidad de formación

Por: Equipo de Redacción | 25/05/2025 00:30

México alerta por ciclón en el Pacífico con 80% de probabilidad de formación

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México anunció que la probabilidad de formación del primer ciclón tropical de la temporada de huracanes en el Océano Pacífico ha aumentado al 80 por ciento.

En un informe, el organismo indicó que mantiene en vigilancia una zona de baja presión en el Pacífico, ubicada frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, que podría dar lugar a un ciclón en los próximos días.

El SMN precisó que la probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días se ha incrementado del 40 al 80 por ciento respecto al reporte del pasado miércoles 21 de mayo, fecha en la que se inició el monitoreo del meteoro Alvin, que en caso de evolucionar a tormenta tropical, sería el nombre asignado. Se estima que el proceso de evolución del fenómeno concluirá el miércoles 28 de mayo.

Para esta temporada de ciclones, que comenzó el 15 de mayo, el SMN proyecta entre 16 y 20 sistemas en el Pacífico. El director del SMN, Fabián Vázquez Romaña, detalló que se esperan de ocho a nueve tormentas tropicales, cuatro a cinco huracanes de categoría 1 o 2, y de cuatro a seis huracanes mayores (categoría 3 a 5).

En comparación, en la región del Atlántico se anticipan entre 13 y 17 sistemas. Vázquez afirmó que en ambas cuencas se prevé un escenario cercano o ligeramente superior al promedio de temporadas pasadas.

El SMN recordó que en la temporada de ciclones de 2024, se registraron 30 sistemas con nombre, de los cuales 15 fueron tormentas tropicales y 15 huracanes de diversas categorías en la escala Saffir-Simpson.

Asimismo, reportó que el huracán John tocó tierra el 23 de septiembre de 2024, como huracán categoría 3, causando la muerte de 29 personas en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia