La Secretaría de Salud de México establece como meta para 2030 que la cobertura de vacunación completa en menores de un año supere el 92 por ciento, abarcando tanto zonas rurales como áreas de difícil acceso.
El Programa Sectorial de Salud 2025-2030, publicado en el Diario Oficial de la Federación, afirma que el país ha consolidado un modelo de atención preventiva integral, centrado en la equidad, la salud pública y la sostenibilidad. Gracias a estos esfuerzos, la cobertura de inmunización en menores de un año ya supera el 92 por ciento en diversas comunidades.
No obstante, el documento señala que México aún presenta un retraso en la vacunación infantil en comparación con los estándares internacionales recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece un objetivo del 90 por ciento en cobertura. En 2024, el país alcanzó solo el 80.5 por ciento.
Un aspecto preocupante es el aumento en los casos de sarampión. Hasta el 1 de septiembre, la Secretaría de Salud reportó 4,363 casos y 17 muertes en el país, siendo Chihuahua la entidad más afectada, con más del 90 por ciento de los incidentes. La mayoría de los afectados son niños o adultos mayores que no estaban vacunados.
Otra meta clave es garantizar el abastecimiento de medicamentos e insumos en los tres niveles del sistema público de salud. Aunque se han realizado esfuerzos para mejorar la eficiencia en la cadena de suministros, aún existe una brecha en la cobertura para quienes no cuentan con seguro social.
El gasto de bolsillo en medicamentos en 2022 fue superior a mil pesos por hogar, representando una carga económica significativa para las familias más vulnerables. Para contrarrestar esto, el gobierno planea reforzar la distribución mediante un modelo renovado, que incluya recetas electrónicas en las instituciones públicas y la creación de Farmacias del Bienestar, las cuales buscarán acercar medicamentos gratuitos a las comunidades remotas.
El impulso de estas farmacias tiene como objetivo reducir la carga económica y mejorar el acceso a medicamentos en todo el país, asegurando que las familias mexicanas tengan acceso a la salud de manera más equitativa.