El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que México trabaja en la implementación de un sistema de salud unificado para brindar atención médica a toda la población, sin importar su situación laboral. Durante una intervención en la conferencia 'Fortaleciendo la cooperación estratégica en Salud Pública entre México y la Unión Europea', destacó que más del 50 por ciento de los mexicanos cuenta con seguro social a través de un empleo formal, mientras que aproximadamente el 40 por ciento no tiene ningún tipo de cobertura.
Kershenobich detalló que actualmente se avanza en la consolidación del IMSS-Bienestar, un sistema enfocado inicialmente en atención primaria y en la atención de las primeras fases de enfermedades. Posteriormente, buscarán ampliar a servicios de alta especialidad, priorizando la integración a nivel nacional.
El funcionario subrayó que la Secretaría de Salud se encuentra en un proceso de transformación, en el que la atención primaria y la prevención son fundamentales.
'El mayor reto es transformar el sector salud para que vaya más allá de la atención médica, incorporando un enfoque preventivo intenso y fortaleciendo la atención primaria', afirmó.
Asimismo, explicó que en México las principales acciones preventivas incluyen la vacunación, la identificación de factores de riesgo, tratamientos claros y el acceso a medicamentos esenciales. Resaltó la importancia de acudir al médico en fases tempranas de una enfermedad, ya que la detección oportuna aumenta significativamente las probabilidades de éxito en el tratamiento.
Por ejemplo, un niño con leucemia atendido a tiempo tiene un 80 por ciento de posibilidades de curarse, mientras que retrasar la atención reduce esa probabilidad al 50 por ciento.
Durante el evento, Kershenobich mencionó que la Secretaría de Salud trabaja en la elaboración de protocolos nacionales de atención médica que establezcan criterios claros para el tratamiento y referencias a especialistas, asegurando una atención de calidad y efectiva en todo el país.