La selección mexicana de handball U21 se prepara para enfrentar uno de los mayores desafíos en su historia reciente: el Campeonato Mundial Juvenil de la IHF (Federación Internacional de Balonmano), del 18 al 29 de junio en Cracovia, Polonia. Dirigido por el entrenador mexiquense Ángel Rojas Rodríguez, el equipo busca no solo competir a nivel mundial, sino también sumar experiencia para su próximo objetivo: los Juegos Panamericanos Júnior en Asunción 2025.
Con una plantilla renovada, motivada y con sólida preparación física y táctica, el conjunto nacional confía en realizar una actuación destacada frente a potencias consolidadas del balonmano internacional. La fase final de entrenamiento se realizó en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), donde el cuerpo técnico afinó detalles de cara a su debut.
"Estamos en la recta final de la preparación, ajustando aspectos técnicos y tácticos clave. El grupo está motivado, enfocado y comprometido en avanzar a la segunda ronda. Lograrlo sería un logro importante para el balonmano mexicano", expresó Ángel Rojas en entrevista para el Comité Olímpico Mexicano (COM).
México integró el Grupo E, donde enfrentará a selecciones de alto nivel. Su primer partido será el martes 18 de junio contra Francia, actual subcampeón del mundo en esta categoría. Al día siguiente medirá fuerzas con Dinamarca, potencia habitual en balonmano, y cerrará la fase frente a Marruecos el 21 de junio. Todos los encuentros se jugarán en la GKS Katowice Arena.
"Nuestra expectativa es clara: ganar al menos un partido en la fase de grupos y avanzar a la siguiente ronda. No será fácil, pero contamos con un equipo fuerte, bien preparado y con gran actitud", añadió Rojas.
Destaca la presencia de Enric Carreño Toral, jugador originario del Estado de México, quien actualmente milita en el FC Barcelona de España. Su experiencia internacional y formación europea aportan significativamente al equipo tricolor.
"Enric es un jugador clave. Ha elevado su nivel notablemente, aportando liderazgo y calidad técnica. Es un referente y símbolo del talento mexicano en el extranjero", comentó el entrenador para El Sol de Toluca.
Un total de 32 selecciones participarán en esta edición del Mundial U21, en la que Europa lidera con 19 países, seguida por África y Asia con 4 cada uno. América estará representada por 8 países: 3 de Sudamérica y Centroamérica, 2 de Norteamérica y el Caribe, además de Canadá, como campeón del Trofeo Intercontinental IHF, e Islas Feroe, invitado especial.
Los favoritos incluyen a Alemania, vigente campeón mundial juvenil, así como Serbia, Noruega, Eslovenia, Egipto y España.
México aspira a mejorar su actuación anterior y a dejar huella en el torneo, en un proceso de desarrollo y crecimiento de sus categorías juveniles para futuras competencias internacionales.
"Este Mundial es una vitrina y una oportunidad para nuestros jóvenes. Queremos que se midan con los mejores, aprendan, crezcan y lleguen a consolidarse en la selección mayor", finalizó Ángel Rojas para El Sol de Toluca.