La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el país tiene el objetivo de potenciar la relación comercial con Canadá a través de la apertura de rutas marítimas en los océanos Pacífico y Atlántico, con el fin de reducir la dependencia de transporte terrestre por Estados Unidos. En su conferencia matutina, la mandataria informó que, además de hablar con el ministro de Finanzas y Comercio de Canadá, Mark Carney, sobre el T-MEC, abordarán diversos temas de interés común.
Sheinbaum puntualizó que la visita de Carney, que llegará este jueves a Palacio Nacional a las 13:00 horas, busca fortalecer la relación bilateral, y tras una reunión en la que participarán funcionarios de ambos países, ofrecerán una conferencia de prensa a las 17:00 horas.
Entre los temas que México propondrá destacar están la ampliación del programa de visas de trabajo para jornaleros agrícolas y estrategias para facilitar el comercio binacional mediante puertos marítimos en ambos océanos. La mandataria explicó que actualmente las mercancías de Canadá a México transitan principalmente por vías terrestres, ya sea por carreteras, trenes o pasando por Estados Unidos; la intención es reforzar el comercio marítimo directo.
Asimismo, Sheinbaum mencionó que México busca aprender del sistema de salud público y gratuito de Canadá, y que estos aspectos formarán parte de la discusión en el marco de la ‘asociación estratégica’ que propone como eje de esta visita.
Por otro lado, en el contexto de la visita del subsecretario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, John K. Hurley, Sheinbaum adelantó que México y Estados Unidos acordaron reforzar la cooperación en temas de seguridad, específicamente en la lucha contra delitos fiscales y lavado de dinero, mediante acciones conjuntas y un mayor intercambio de información.
Hurley también sostendrá reuniones con funcionarios mexicanos, incluyendo al subsecretario de Hacienda, para fortalecer las investigaciones compartidas contra delitos fiscales y ampliar la colaboración en seguridad financiera.
Esta visita bilateral refleja el interés de México en ampliar y diversificar sus relaciones internacionales, promoviendo vínculos económicos y de seguridad sólidos con ambos vecinos del norte.