México: centro neurálgico global del narcotráfico, según informe de ONU

Por: Equipo de Redacción | 26/06/2025 13:30

México: centro neurálgico global del narcotráfico, según informe de ONU

México figura en todos los mapas publicados este jueves por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) sobre los principales flujos mundiales de drogas ilícitas, destacándose como un país clave en la producción, tránsito y consumo de narcóticos. El Informe Mundial sobre Drogas 2025 revela que en 2023, 316 millones de personas en el mundo consumieron drogas, representando el 6% de la población adulta y un aumento del 28% en comparación con hace una década. La marihuana sigue siendo la droga más consumida, con 244 millones de usuarios, seguida por los opioides (61 millones), la cocaína (31 millones), el éxtasis (25 millones) y las anfetaminas (21 millones). En este contexto, México mantiene una presencia marcada, tanto como país de origen, tránsito o destino de diversas sustancias ilícitas. Según el informe, la producción mundial de cocaína alcanzó un récord en 2023, con más de 3,700 toneladas, un incremento del 34% respecto al año anterior y cuadruplicando la cantidad de 2014. Además, el mercado global de opiáceos experimenta cambios significativos, con Afganistán reduciendo su producción de opio en un 93% desde 2022, lo que ha fortalecido a México como uno de los principales motores de tráfico internacional de drogas. Los mapas ilustrativos muestran que México es un actor central en los flujos de heroína, cocaína y metanfetaminas, siendo un país de tránsito y suministro hacia Estados Unidos, Asia y Oceanía. Específicamente, México es considerado un proveedor clave de cocaína proveniente de Colombia, Perú y Bolivia, y uno de los mayores distribuidores de metanfetaminas en Norteamérica, Oceanía y el sureste asiático. La incautación de estas sustancias, representada en diferentes mapas, refleja la magnitud de su participación en el comercio ilícito global, subrayando la importancia de México en la dinámica del narcotráfico internacional.