México confía en cerrar un acuerdo arancelario con EU esta semana, afirma la Presidencia

Por: Equipo de Redacción | 28/07/2025 10:30

México confía en cerrar un acuerdo arancelario con EU esta semana, afirma la Presidencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su confianza en alcanzar un acuerdo sobre aranceles con Estados Unidos en los próximos días, tras señalar que ya se han logrado entendimientos similares con Japón y la Unión Europea. A pocos días de que entren en vigor los aranceles del 30 por ciento a productos mexicanos exportados a Estados Unidos, Sheinbaum destacó que las negociaciones con las autoridades estadounidenses continúan activamente.

"Seguimos platicando... Ellos, que firmaron acuerdos con Japón y la Unión Europea ayer, también están en proceso con otros países. Nosotros esperamos cerrar un acuerdo esta misma semana", afirmó la mandataria. Con la entrada en vigor de los aranceles prevista para el viernes 1 de agosto, Sheinbaum consideró que todavía hay una semana de margen para negociar.

El gobierno mexicano ha mantenido una relación tensa con Washington debido a las amenazas de aranceles por parte del expresidente Donald Trump, quien desde su llegada en enero pasado ha propuesto medidas proteccionistas contra México. Trump anunció inicialmente gravámenes en febrero, que luego fueron prorrogados hasta marzo y posteriormente extendidos, afectando sectores como el metalúrgico, automotriz, así como productos como ganado y jitomate.

Trump justificó estas medidas alegando la necesidad de reducir el déficit comercial de Estados Unidos y criticando a México por no colaborar lo suficiente en combatir el narcotráfico y la entrada de drogas como el fentanilo.

El viernes pasado, Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, y diversos congresistas estadounidenses. La Jefa del Ejecutivo federal detalló que la reunión, aunque incluyó temas sobre aranceles, no fue una negociación directa.

"Los congresistas no participan en las negociaciones que tenemos con el gobierno de Estados Unidos sobre aranceles, pero el embajador nos solicitó que los recibiéramos. Asistieron congresistas republicanos y una demócrata", explicó. Además, agregó que en el encuentro abordaron temas de política de seguridad y los efectos de los aranceles en la relación bilateral, en un intento de fortalecer el diálogo y buscar soluciones conjuntas.