México confirma la detención de 42 connacionales en redadas en Los Ángeles y refuerza protección consular

Por: Equipo de Redacción | 09/06/2025 09:30

México confirma la detención de 42 connacionales en redadas en Los Ángeles y refuerza protección consular

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que 42 mexicanos fueron arrestados durante operativos de la agencia migratoria ICE en Los Ángeles, California. De estos, cuatro ya fueron deportados: dos por órdenes previas de remoción y otros dos optaron por salida voluntaria.

Durante la conferencia matutina de este lunes, el canciller detalló que los operativos tuvieron lugar la mañana del viernes 6 de junio en dos ubicaciones: el estacionamiento de una tienda Home Depot en el centro de Los Ángeles y en la fábrica textil Ambiance.

"La mayoría de los detenidos llevaban años trabajando en esa empresa; son personas trabajadoras, gente buena", resaltó.

Tras conocerse los hechos, el cónsul de México en Los Ángeles acudió de inmediato al centro de detención para brindar apoyo legal y contactar a los familiares. Debido a protestas que se intensificaron entre viernes y sábado, varios mexicanos fueron trasladados a centros en Santa Ana, San Bernardino y Caléxico.

De la Fuente precisó que el censo actual incluye a 42 personas: 37 hombres y 5 mujeres. Contamos con una base de datos completa, con nombres, situación legal y contactos de sus familiares”, aseguró. Además, afirmó que el personal consular realiza visitas diarias y mantiene seguimiento en los cuatro centros de reclusión.

El canciller también mencionó que la presidenta Claudia Sheinbaum está informada del caso y emitió instrucciones para que la Cancillería y los consulados actúen de manera expedita.

"Hemos estado en contacto con el embajador de Estados Unidos en México y con nuestro embajador en Washington para garantizar el acceso consular a los detenidos", agregó.

Asimismo, presentó el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas y reiteró que todos los connacionales, independientemente de su estatus migratorio, tienen derecho a protección consular. Recomendó mantener la calma, no firmar documentos sin entender su contenido y ejercer el derecho a guardar silencio.

"Vamos a agotar todas las vías legales y diplomáticas para defender los derechos de nuestros compatriotas. Diálogo, cooperación y coordinación, pero sin subordinación", concluyó.

El Centro de Asistencia consular ofrece atención las 24 horas en el número 520-623-7874.