México denuncia la intervención ilegal de Israel a connacionales en la Flotilla Global Sumud

Por: Equipo de Redacción | 01/10/2025 18:30

México denuncia la intervención ilegal de Israel a connacionales en la Flotilla Global Sumud

El gobierno de México, mediante su embajada en Israel, afirmó que defenderá los derechos e integridad de sus ciudadanos interceptados por el Ejército israelí en la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria hacia Gaza. A través de redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ya solicitó acceso consular a las autoridades israelíes, en cumplimiento del derecho internacional. "La embajada de México en Israel ha pedido garantizar en todo momento la protección de los derechos e integridad de los mexicanos en la flotilla", indicó el comunicado.

Desde el 2 de septiembre, cuando la flotilla partió desde Barcelona, México mantiene contacto constante con las embajadas en la región y con los familiares de los tripulantes mexicanocos. Sin embargo, a las 14:00 horas (Hora de México), los pasajeros y otras personas en la embarcación comenzaron a reportar que estaban siendo interceptados por el Ejército israelí, mientras las comunicaciones con las embarcaciones eran interrumpidas.

Organizadores de la flotilla denunciaron en su cuenta de Instagram que "las fuerzas navales israelíes abordaron ilegalmente y en aguas internacionales la embarcación Sirius junto con otras". Además, señalaron que se cortaron las transmisiones en vivo y se desconoce el estado de los pasajeros y tripulantes, catalogando la acción como "un ataque ilegal contra humanitarios desarmados".

Entre los mexicanos en la flotilla se encuentran Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo.