México, EE. UU. y Canadá establecen nuevas reglas en paneles antidumping y subsidios bajo el T-MEC

Por: Equipo de Redacción | 23/09/2025 12:30

México, EE. UU. y Canadá establecen nuevas reglas en paneles antidumping y subsidios bajo el T-MEC

Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá firmaron un acuerdo para regular los paneles binacionales que resolverán disputas relacionadas con derechos antidumping y compensatorios, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El acuerdo, publicado este martes 23 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Canada Gazette y en el Federal Register de EE. UU., responde al Artículo 10.12 del T-MEC y establece procedimientos claros para revisar resoluciones definitivas en casos de dumping o subsidios prohibidos.

Las cuotas antidumping se aplican cuando un producto importado se vende en un país por debajo de su valor normal, mientras que las medidas compensatorias buscan neutralizar los beneficios otorgados por subsidios estatales a los exportadores. Estas acciones son herramientas para defender a las industrias nacionales de prácticas comerciales desleales.

Con las nuevas reglas, si uno de los países considera que una resolución en otro país no sigue las disposiciones jurídicas vigentes, podrá solicitar la conformación de un panel binacional compuesto por cinco especialistas. La selección de estos especialistas se hará de una lista conjunta, con al menos 75 candidatos, que incluirá jueces y ex jueces. Cada nación designará al menos 25 panelistas.

El procedimiento busca garantizar revisiones justas, rápidas y económicas. Los paneles deberán emitir su fallo en un máximo de 315 días tras la primera solicitud. Durante el proceso, las deliberaciones serán confidenciales y se limitará el acceso a información privilegiada.

Estas reglas entrarán en vigor el miércoles 24 de septiembre de 2025, marcando un avance en los mecanismos de resolución de controversias del T-MEC en materia de defensa comercial.

Con este acuerdo, las naciones buscan fortalecer la certidumbre jurídica y la equidad en la resolución de conflictos por dumping y subsidios, en un contexto de tensiones en sectores clave de la economía regional.

El periodista informa que, además de su experiencia en Finanzas y Negocios en El Sol de México, es un amante de la música y los viajes.