México en la mira: aumento de ciberataques y nuevas amenazas digitales

Por: Equipo de Redacción | 03/08/2025 20:30

México en la mira: aumento de ciberataques y nuevas amenazas digitales

En los últimos años, México se ha consolidado como uno de los países latinoamericanos más vulnerables a los ciberataques. Felipe Rueda, egresado de la licenciatura en Sistemas del Tecnológico de Monterrey, alertó a la ciudadanía sobre el incremento y la sofisticación de estos incidentes.

En una entrevista con El Sol de Toluca, el especialista señaló que en los primeros meses de 2025 se registraron más de 35 mil millones de intentos de ciberataques, cifra que muestra una tendencia en aumento.

Rueda explicó que en un entorno digital cada vez más expuesto, los fraudes digitales se han vuelto más complejos y difíciles de detectar. Por ello, diversas empresas especializadas en verificación y protección de identidad digital han alertado sobre la creciente amenaza que representan estos ataques.

Entre las modalidades de fraude, destacó las técnicas de inyección de contenidos falsos. Esto puede incluir fotografías, vídeos grabados previamente o simulaciones generadas por software, con la finalidad de engañar sistemas biométricos y facilitar accesos no autorizados.

El experto también destacó dos principales tipos de fraudes digitales: el Identity Swap, en el que los atacantes reemplazan el rostro de una persona en imágenes o videos para aparentar una autenticación legítima, y la manipulación de documentos oficiales mediante herramientas digitales para alterar la información y suplantar identidades.

Rueda advirtió que los ataques de inyección representan una evolución peligrosa en el fraude digital, ya que ya no solo implican la suplantación de identidad, sino la simulación de interacciones completas.

Finalmente, mencionó que las tres capas fundamentales de defensa contra estos riesgos incluyen la actualización constante de sistemas, la verificación multiplataforma y la capacitación en seguridad digital para usuarios.