México enfrenta extremos climáticos: fuertes lluvias, temperaturas de hasta 45°C y oleaje elevado

Por: Equipo de Redacción | 14/08/2025 18:00

México enfrenta extremos climáticos: fuertes lluvias, temperaturas de hasta 45°C y oleaje elevado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre contrastes extremos en el clima de México en las próximas horas. Gran parte del país enfrentará lluvias intensas, mientras que en la zona norte se esperan temperaturas de hasta 45 grados Celsius.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que 18 estados presentarán lluvias fuertes, que oscilarán entre 50 y 75 milímetros. Estos estados son Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco.

El domingo pasado, en el Centro-Norte de la Ciudad de México, se registraron lluvias superiores a los 84.5 milímetros, la más intensa desde 1952, cuando se registraron 67 milímetros.

Estas lluvias recientes han causado inundaciones en distintas áreas del área metropolitana, además de la cancelación de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la suspensión de clases en la FES Aragón.

Conagua también prevé vientos de entre 30 y 40 km/h en el Golfo de California y Sonora, con rachas que podrían alcanzar los 70 km/h. Además, se espera oleaje de uno a dos metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

En contraste, se proyectan temperaturas de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En Durango, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, las temperaturas rondarán entre 35 y 40 grados.

El SMN explicó que estas condiciones atmosféricas son provocadas por el monzón mexicano, canales de baja presión, inestabilidad atmosférica, la onda tropical número 22 y una zona de baja presión con 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en la Sonda de Campeche.

Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada a través de los avisos oficiales, extremar precauciones ante posibles deslaves, caídas de árboles y oleaje alto, además de hidratarse adecuadamente en zonas de altas temperaturas. Se recomienda también proteger a adultos mayores y niños, y evitar la exposición prolongada al sol.