México enfrenta su segundo mes consecutivo de déficit comercial en 2024, con cifras que preocupan a la economía

Por: Equipo de Redacción | 26/09/2025 09:30

México enfrenta su segundo mes consecutivo de déficit comercial en 2024, con cifras que preocupan a la economía

El déficit comercial de México con el resto del mundo se intensificó en agosto, alcanzando los mil 944 millones de dólares, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este es el segundo mes consecutivo en números rojos para la balanza comercial del país, siendo también el segundo peor resultado del año, tras un déficit de casi 17 millones de dólares en julio.

El informe revela una ampliación significativa en la brecha entre las importaciones y exportaciones mexicanas durante agosto, impulsada por una caída en el superávit no petrolero y un aumento en el déficit de productos petroleros. Específicamente, el superávit de la balanza no petrolera cayó de 2,125 millones de dólares en julio a 293 millones en agosto, mientras que el déficit petrolero subió de 2,141 millones a 2,237 millones en el mismo periodo.

En cuanto al comercio total, las exportaciones sumaron 55,718 millones de dólares en agosto, lo que representa un crecimiento anual del 7.4 por ciento, impulsado en gran parte por un aumento del 8.9 por ciento en las exportaciones no petroleras, especialmente en el sector manufacturero con un alza del nueve por ciento.

No obstante, el reporte señala que las exportaciones automotrices disminuyeron un 1.2 por ciento en comparación con el año anterior, acumulando cinco caídas en los primeros ocho meses de 2024, con envíos de vehículos y autopartes afectados. Por otro lado, las ventas petroleras experimentaron una caída significativa del 26.3 por ciento, resultado de la reducción en precios y volúmenes de crudo exportado.

Las importaciones en agosto totalizaron 57,662 millones de dólares, con una ligera disminución del 0.2 por ciento respecto al año anterior. Para el periodo de enero a agosto de 2024, el déficit comercial de México ascendió a 528 millones de dólares, una cifra que contrasta con el saldo negativo de 17,981 millones registrado en el mismo lapso de 2023.

Este panorama refleja desafíos en la balanza comercial mexicana, que si bien muestra ciertos signos de recuperación en algunos sectores, aún enfrenta obstáculos que podrían impactar en la economía del país.