
México entregó este martes a Estados Unidos a Héctor Manuel Avendaño Ojeda, presunto colaborador del líder del cartel de Sinaloa, Ismael 'El Mayo' Zambada, y acusado por una corte del Distrito de Columbia de tráfico de cocaína. La Fiscalía General informó que Avendaño Ojeda fue detenido en junio de 2016 en Sinaloa y entregado a la justicia estadounidense por delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
Según el comunicado de la fiscalía, Avendaño Ojeda y uno de sus hermanos formaron parte de una organización criminal que se encargaba de recibir cargamentos de cocaína mediante intermediarios colombianos, para después trasladarlos por tierra a diferentes regiones tanto de México como de Estados Unidos. Desde 2011, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a los hermanos Martín, Héctor Manuel y Sergio Avendaño Ojeda como responsables de la supervisión de una red dedicada a la distribución de drogas y lavado de dinero.
Estos hermanos tenían vínculos con Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa junto con Joaquín 'El Chapo' Guzmán, quien fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos. Mientras tanto, 'El Mayo' Zambada aguarda juicio en Nueva York, tras ser detenido hace aproximadamente un año en Estados Unidos, supuestamente engañado por uno de los hijos de Guzmán.
En el contexto de una intensificación en la lucha antidrogas, impulsada por las presiones del expresidente Donald Trump, México ha aumentado las operaciones de decomiso de cargamentos, en especial del peligroso fentanilo.
Cabe destacar que en febrero pasado, el gobierno mexicano entregó a Estados Unidos a 29 narcotraficantes, entre ellos el veterano capo Rafael Caro Quintero, acusado por el homicidio del agente de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena en 1985.