La vacuna actualizada contra el COVID-19 de Moderna será parte de la Campaña Nacional de Vacunación 2025-2026 en México, dirigida a personas desde los seis meses de edad. La farmacéutica especificó en un comunicado que esta dosis protege contra la variante LP.8.1, considerada una de las más contagiosas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque el COVID-19 puede presentarse en cualquier época del año, su transmisión tiende a aumentar durante el invierno.
El Dr. Miguel Betancourt Cravioto, consultor en salud pública y vacunología, resaltó la importancia de completar el esquema de vacunación para prevenir casos graves, hospitalizaciones y fallecimientos, especialmente en los grupos más vulnerables. La vacuna de Moderna contra la variante LP.8.1 está recomendada para personas con factores de riesgo como enfermedades respiratorias, cardiovasculares, obesidad, diabetes, cáncer o inmunosupresión. Además, puede administrarse junto con vacunas contra influenza y neumococo.
El Gobierno de México, con la entrega de 4.8 millones de dosis ya autorizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), incorpora esta vacuna actualizada en su estrategia de inmunización. La campaña, que se desarrollará del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026, tiene como meta aplicar más de 50.5 millones de dosis en todo el país. La vacunación incluirá a toda la población a través de instituciones del Sistema Nacional de Salud como el IMSS, ISSSTE, Pemex, Defensa Nacional y las Secretarías de Salud estatales.
Las autoridades destacan que todas las vacunas en esta campaña son seguras, eficaces y gratuitas, disponibles en las unidades médicas del sector público. La estrategia busca fortalecer la protección contra el COVID-19 durante la temporada invernal, con un enfoque especial en los grupos con mayor riesgo.