México se consolidó como el país con mayor porcentaje de reciclaje de PET de grado alimenticio a nivel internacional, alcanzando un 67 por ciento. En Toluca, Estado de México, aproximadamente 5 mil 500 millones de botellas PET son recicladas cada año, con el fin de impulsar la economía circular y reducir significativamente la contaminación ambiental.
La planta PetStar, ubicada en Toluca, procesa hasta 350 mil botellas por hora, permitiendo que la mayor parte del plástico en el mercado vuelva a transformarse en botellas de consumo tras ser depositado en los contenedores de basura. Este proceso eficiente es posible gracias a la conciencia ciudadana, fomentada por Ecoce, que sensibiliza y capacita a la población sobre la correcta separación y manejo de residuos de envases y empaques.
Tras consumir un producto en una botella de plástico, generalmente esta termina en la basura, y a través de camiones recolectores o pepenadores, llega a centros de acopio distribuidos en todo el país. En estos sitios, las botellas son compactadas en pacas de aproximadamente 300 kilogramos, las cuales contienen entre 12 y 15 mil unidades. Estas pacas son transportadas en plataformas que pueden mover hasta 46 paquetes, hacia los centros de reciclaje de PET.
En la mega planta ubicada en el Parque Industrial San Cayetano, al norte de Toluca, dichas pacas son desembaladas para iniciar el proceso de reciclaje. Tras días de tratamiento, el PET se transforma en nuevas botellas de plástico, que en muchos casos acabarán en supermercados como agua o refresco, cerrando así el ciclo de la economía circular y contribuyendo a un modelo sostenible y responsable.