México lidera la Estadística de Asesinatos a Periodistas en América Latina en lo que va de 2023

Por: Equipo de Redacción | 16/07/2025 13:00

México lidera la Estadística de Asesinatos a Periodistas en América Latina en lo que va de 2023

Reporteros Sin Fronteras (RSF) alertó este miércoles que al menos trece periodistas han sido asesinados en América Latina en lo que va de 2023, comparado con nueve casos registrados en todo 2022, evidenciando un preocupante aumento de la violencia contra la prensa en la región.

México se mantiene como el país más peligroso para los periodistas, con ocho asesinatos desde enero, incluidos tres en menos de una semana a principios de julio. Le siguen Perú con dos homicidios, y Colombia, Guatemala y Ecuador con un caso cada uno.

La organización señaló en su comunicado que estos datos reflejan un incremento alarmante en los ataques contra quienes ejercen la labor periodística, especialmente en medios locales que abordan temas sensibles como corrupción y crimen organizado.

Entre los periodistas asesinados en el período destacan el mexicano Calletano de Jesús Gallego, quien desde 2014 formaba parte de un programa federal de protección tras recibir amenazas, situación que evidencia fallas en la protección gubernamental.

En Ecuador, Patricio Ernesto Aguilar Vásquez, editor jefe del medio digital El Libertador, fue baleado en marzo en Esmeraldas tras publicar reportajes sobre redes de corrupción en el puerto, mientras que en México, Ronald Paz Pedro fue asesinado a balazos el 9 de julio en Acapulco, poco después de retransmitir un video en Facebook sobre crímenes.

RSF criticó la persistente impunidad en estos casos, ya que aunque se abren investigaciones policiales, rarely se resuelven, dejando sin justicia a las familias y al ejercicio periodístico.

La ONG hizo un llamado a los gobiernos para fortalecer las garantías de seguridad, mejorar los mecanismos de protección y realizar investigaciones independientes, rápidas y exhaustivas. El director regional de RSF, Artur Romeu, denunció la falta de voluntad política que fomenta la violencia y pidió acciones firmes para detener estos ataques.