México obtiene autorización de Israel para repatriar a seis connacionales detenidos en la Flotilla Global Sumud

Por: Equipo de Redacción | 06/10/2025 16:30

México obtiene autorización de Israel para repatriar a seis connacionales detenidos en la Flotilla Global Sumud

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció este lunes que ya se prepara la repatriación de los mexicanos arrestados en Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud, misión humanitaria que intentaba llevar ayuda a la Franja de Gaza y que fue interceptada en aguas internacionales por las fuerzas israelíes.

De acuerdo con un comunicado oficial, el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, visitó el centro de detención de Ketziot, donde permanecen los seis connacionales. Durante la visita, se les informó sobre su próxima repatriación, que cuenta con la autorización del gobierno israelí.

La Cancillería detalló que el operativo se realizará en coordinación con las embajadas mexicanas en la región, siguiendo un protocolo de protección que incluye el acompañamiento del propio embajador durante el traslado a México. Además, la Secretaría ha mantenido contacto constante con las familias y gestionado la entrega de medicamentos necesarios para los detenidos.

Los mexicanos forman parte de la Flotilla Global Sumud, integrada por activistas internacionales cuya finalidad era romper el bloqueo a Gaza para entregar insumos humanitarios. Tras la interceptación por parte de la Marina israelí, estas embarcaciones fueron dirigidas al penal de Ketziot, en el sur de Israel.

Fuentes diplomáticas y medios informaron que los seis mexicanos arrestados son Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma, Sol González, Arlín Gabriela Medrano, Laura Alejandra Vélez Ruiz y Diego Vázquez. Uno de ellos, el documentalista Carlos Pérez Osorio, envió un mensaje a su familia diciendo: “Estoy bien, estoy fuerte y enfocado. Gracias por estar conmigo. Nos vemos pronto. Los amo.”

Organismos internacionales y ONG han señalado que su detención podría considerarse arbitraria, pues la flotilla navegaba en aguas internacionales y no se les acusa de haber cometido delitos, según sus declaraciones y la postura del gobierno mexicano.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha pedido en varias ocasiones la liberación inmediata y el retorno seguro de los mexicanos, reiterando que “no cometieron ningún delito” y que México defenderá sus derechos conforme al derecho internacional.

Soy reportero desde los tiempos en que los teléfonos tenían antena. Escribo sobre el Congreso y partidos políticos.