Durante 2024, en México se reportaron 146 crímenes dirigidos a personas LGBT+, incluyendo asesinatos, atentados y desapariciones, lo que significa casi el doble de casos respecto a 2023. Estas cifras reflejan que seis de cada diez miembros de esta comunidad enfrentan violencia en alguna de sus formas.
Así lo informó la organización Mujeres Vivas, Mujeres Libres, en un comunicado, resaltando que México ha escalado al segundo puesto en América Latina en incidencia de violencia contra personas LGBT+.
Asimismo, el 37.3 por ciento de personas de esta comunidad reportó haber sido víctima de discriminación al acceder a servicios de salud, educación y programas sociales en el período 2020-2025.
El colectivo también señaló que la vulnerabilidad no solo se manifiesta en violencia física, sino también en daños emocionales, como ansiedad, depresión, adicciones y hostigamiento, que han llevado a más del 28.7 por ciento de personas LGBT+ a intentar el suicidio.
En respuesta a esta situación, Mujeres Vivas, Mujeres Libres expresó que estos hechos generan miedo, desconfianza en las instituciones públicas y violaciones a sus derechos, afectando su calidad de vida y promoviendo la exclusión social.
Aunque se reconoce como un colectivo feminista, la organización agregó que su lucha comparte objetivos con la comunidad LGBT+, buscando acabar con el patriarcado, la misoginia y el odio hacia la diversidad sexual y de género.
‘Celebrar el Pride desde una visión feminista es comprender que no solo basta con aceptar, sino que es necesario transformar’, afirmó el documento.
Por ello, Lizeth Mejorada, vocera de Mujeres Vivas, Mujeres Libres, hizo un llamado a legislar en contra de la discriminación para prevenir crímenes de odio, asociados al rechazo, la invisibilización y la opresión.
También solicitó que el acceso a la justicia sea respetuoso y libre de prejuicios para la comunidad LGBT+.
‘Celebrar el Pride no consiste solo en pintar de arcoíris una marca o iluminar monumentos. Es reconocer una lucha histórica por existir sin miedo’, concluyó el comunicado.