México, pieza clave en la lucha contra los cárteles y el tráfico de fentanilo, asegura funcionario de EE. UU.

Por: Equipo de Redacción | 18/09/2025 20:00

México, pieza clave en la lucha contra los cárteles y el tráfico de fentanilo, asegura funcionario de EE. UU.

El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera de Estados Unidos, John K. Hurley, expresó este jueves que el sector financiero mexicano desempeña un papel fundamental en la lucha contra los cárteles de la droga y en frenar el flujo de fentanilo hacia su país.

Hurley se encuentra en México para fortalecer la cooperación en materia de combate financiero contra las organizaciones delictivas. En un encuentro con la Asociación de Bancos de México, destacó que un cumplimiento riguroso de las leyes puede ser clave para desmantelar a las redes criminales. "El sector financiero de México es crucial en la defensa contra las finanzas ilícitas", señaló.

El funcionario estadounidense también resaltó que las alertas públicas del Departamento del Tesoro son herramientas esenciales para auxiliar a los bancos en el cumplimiento de sus obligaciones legales. Además, reiteró el compromiso del Departamento en bloquear fondos ligados a los cárteles, citando recientes acciones legales como prueba de la determinación estadounidense para que el sector privado colabore en la desarticulación de estas organizaciones.

K. Hurley arribó al país en el mismo día en que el Departamento del Tesoro sancionó a 22 entidades relacionadas con el Cártel de Sinaloa, incluyendo a la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueroa.

El subsecretario también expresó su reconocimiento por la estrecha relación entre Estados Unidos y México, subrayando la importancia del trabajo conjunto del gobierno y la industria para alcanzar metas de seguridad compartidas. "El diálogo estuvo enfocado en mejorar la cooperación para asegurar un cumplimiento efectivo y lograr avances en la lucha contra el financiamiento de los cárteles", informó el Departamento del Tesoro.

(Periodista con más de 25 años de experiencia en medios impresos, especialista en política exterior y temas migratorios)