México presenta primer déficit comercial en dos meses con 16.7 mil millones de dólares en julio

Por: Equipo de Redacción | 27/08/2025 08:30

México presenta primer déficit comercial en dos meses con 16.7 mil millones de dólares en julio

En julio, la balanza comercial de México registró un déficit de 16.7 mil millones de dólares, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este resultado marca la primera vez en dos meses que el país presenta un déficit, ya que en mayo y junio prevalecieron superávits de 1,231 y 514 millones de dólares, respectivamente.

El Inegi detalló que durante julio las exportaciones mexicanas alcanzaron los 56,707 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 4 por ciento respecto al mismo mes de 2024. Por su parte, las importaciones subieron solo un 1.7 por ciento anual, sumando 56,724 millones de dólares.

Dentro de los rubros destacados, las exportaciones manufactureras crecieron un 5.3 por ciento en comparación con julio del año pasado, alcanzando un saldo de 52,373.1 millones de dólares. En las importaciones, el mayor dinamismo fue en bienes y servicios no petroleros, como maquinaria, automóviles y ropa, que sumaron 52,717 millones de dólares, con un aumento anual del 2.5 por ciento.

A pesar de los resultados negativos en julio, en el acumulado de enero a julio de 2025, la balanza comercial mexicana mostró un superávit de 1,415.9 millones de dólares. Esto fue resultado de exportaciones por 369,436 millones de dólares y importaciones de 368,020 millones.

Analistas de Valmex señalaron que la incertidumbre en la política comercial de Estados Unidos podría estar influyendo en estos resultados, ya que algunas empresas estarían realizando compras anticipadas ante posibles aranceles. En su análisis, mencionaron que, aunque la balanza sigue siendo positiva, la debilidad en inversión y consumo interno podría afectar el crecimiento económico del país, dejando un superávit sostenido por condiciones menos favorables.