El gobierno mexicano expresó su firme desacuerdo ante la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos de desestimar una demanda de 10 mil millones de dólares contra fabricantes de armas. En un comunicado, la cancillería anunció que seguirá intentando frenar el tráfico ilícito de armas, agotando recursos legales y diplomáticos. México presentó argumentos sólidos sobre el daño causado por estas empresas y continuará luchando contra el tráfico de armas. La Corte estadounidense rechazó de manera unánime la querella presentada en 2021, que también enfrentaba críticas por el tráfico de drogas, especialmente fentanilo. Aunque el fallo exime de responsabilidad a las armerías, la demanda no termina, ya que la regresó a una corte de distrito. Además, la resolución no afecta otra demanda de México en Arizona, contra cinco tiendas distribuidoras, relacionada con armas traficadas. Entre el 70% y 90% de las armas recuperadas en crímenes en México provienen de Estados Unidos.