En lo que va del 2025, México ha registrado una significativa disminución en los casos confirmados de Covid-19 en comparación con el mismo periodo del año pasado. Según datos de la Secretaría de Salud, en la semana 37 del 2024 se reportaron 13,531 casos, mientras que en ese mismo período de 2025 la cifra bajó a 6,366, representando una caída del 53%.
Los datos muestran que los grupos de mayor riesgo siguen siendo las personas mayores, específicamente los mayores de 95 años, seguidos por los de 85 a 89 y 90 a 94 años. En términos de género, el 60.1% de los casos corresponden a mujeres.
Las entidades federativas con mayor número de contagios son Ciudad de México (21.8%), Querétaro (9%), Nuevo León (7.9%), Estado de México (7.8%) y Puebla (6%). Hasta septiembre, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER) reporta un total de 221 defunciones por Covid-19 en el país.
En meses recientes, la variante LP.8.1 ha aumentado su prevalencia, pasando del 56% al 60% de los casos, siendo considerada una de las variantes más frecuentes a nivel mundial en 2025.
Al inicio del año, la Secretaría de Salud reportó únicamente seis casos de Covid-19 en todo el país. Sin embargo, ante el incremento de contagios por la variante, Pfizer anunció el lanzamiento de una nueva vacuna contra el Covid-19, que estará disponible para la temporada invernal, prevista para octubre.
Andrea del Bosque, líder médico de Pfizer en México, confirmó la disponibilidad de esta nueva vacuna en octubre, coincidiendo con la campaña de vacunación invernal. La Secretaría de Salud informó que en ese mes se definirá qué vacuna será la que se aplicará a la población.
Para mantenerte informado, únete al canal de El Sol de México en WhatsApp.