El director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, anunció que a finales de este año se lanzará la campaña de fomento a la lectura “25 para el 25”, mediante la cual se entregarán gratuitamente 2.5 millones de libros en México y en 14 países de América Latina, incluyendo consulados en Estados Unidos.
Taibo II explicó que esta iniciativa ha sido gestada durante más de dos años, con el objetivo de obtener los derechos de autor y coordinarse con los gobiernos de Argentina, Colombia y Venezuela para la producción y distribución de los ejemplares, que constarán de poco más de 25 títulos diversos dirigidos a jóvenes y adolescentes de entre 15 y 30 años.
“Es el proceso más grande, a nivel global, de impulso a la lectura que se ha realizado. Repartiremos 2.5 millones de libros regalados a adolescentes en toda América Latina”, afirmó el funcionario.
Los libros seleccionados pertenecen a la corriente literaria latinoamericana de finales del siglo XX. La distribución comenzará el 17 de diciembre y se extenderá hasta febrero, cuando algunos ejemplares aún estén en proceso de impresión.
La distribución será simultánea en 200 puntos de América Latina, según informó Taibo II. En la Ciudad de México, los libros se distribuirán en sitios como el Zócalo capitalino.
Entre los obstáculos enfrentados para concretar la campaña, el director del FCE mencionó que inicialmente se firmaron convenios con el gobierno de Argentina para su realización, pero estos quedaron cancelados tras la elección de Javier Milei como presidente. Posteriormente, se buscó colaboración con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más grande del país, para seguir adelante con la estrategia.
“Se entregarán 2.5 millones de libros en toda América Latina, en diversos convenios con gobiernos federales, estatales y municipales. Estamos muy contentos por esto. El 17 de diciembre inicia en el Zócalo, donde abriremos las primeras cajas con los libros de la serie ‘25 para el 25’”, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este esfuerzo refleja el compromiso del Fondo de Cultura Económica y las instituciones gubernamentales en promover la lectura entre los jóvenes de la región, buscando fortalecer el acceso y el interés por la literatura latinoamericana reciente.