Durante la presente temporada de calor en México, se han reportado 1,171 casos de afectaciones a la salud relacionadas con las altas temperaturas. Hasta la fecha, 28 estados del país han notificado casos, siendo Sonora y Tabasco las entidades con mayor incidencia, concentrando juntos el 24.3 por ciento del total.
La Secretaría de Salud indica que el golpe de calor es la afección más frecuente, representando el 55 por ciento de los casos. En total, se han registrado 49 defunciones a nivel nacional, distribuidas en diversos estados: Sonora (14), Veracruz (8), Chiapas (4), Tamaulipas (4), Baja California (3), Quintana Roo (3), Tabasco (3), Chihuahua (2), Nayarit (2), Nuevo León (2), Baja California Sur (1), Michoacán (1), Morelos (1) y San Luis Potosí (1). De estas muertes, 48 corresponden a golpes de calor y una a deshidratación.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierte que las temperaturas extremas continuarán, superando los 45 °C en zonas de Baja California y Sonora. Además, la onda de calor persistirá en localidades de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima y Michoacán.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que los signos de alarma para detectar un golpe de calor incluyen mareo, debilidad, dolor de cabeza intenso, confusión, convulsiones o pérdida de conciencia.
Ante estas condiciones, las autoridades de salud recomiendan prevenir las afectaciones por altas temperaturas, mantenerse hidratados, evitar la exposición al sol en las horas pico y atender cualquier síntoma de golpe de calor de inmediato.