México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años, según cifras oficiales

Por: Equipo de Redacción | 17/08/2025 19:00

México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años, según cifras oficiales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, según la medición de ‘Pobreza multidimensional’ del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 13.4 millones de mexicanos lograron salir de la pobreza en 2024 en comparación con 2018.

Durante la inauguración de la Unidad Familiar (UMF) 93 en Ecatepec, Sheinbaum compartió los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos por Hogares (ENIGH) 2024, que indican una reducción del 15% en los niveles de pobreza y una disminución de 1.8 puntos porcentuales en la pobreza extrema en ese periodo.

La mandataria resaltó que, en 40 años, la pobreza en el país no había disminuido de manera significativa; por el contrario, se había incrementado. Sin embargo, afirmó que actualmente México se encuentra en su menor nivel de pobreza en cuatro décadas, resultado del modelo económico vigente, que ha reducido la desigualdad y promovido una mejor distribución de la riqueza, permitiendo que las personas vivan con mayor bienestar.

Sheinbaum explicó que, entre 2006 y 2012, los ingresos de los más ricos eran 38 veces mayores a los de los más pobres, pero que esa brecha se ha reducido a 14 veces según la ENIGH 2024.

La presidenta señaló que estos avances son consecuencia de cuatro acciones principales (que no fueron detalladas en el comunicado). Además, enfatizó que, a diferencia de los gobiernos neoliberales que destinaban recursos a pocos, en su administración los recursos se enfocan en quienes más lo necesitan. Anunció que se continuará con el aumento del salario mínimo hasta que alcance para 2.5 canastas básicas, actualmente cubre 1.8.

En el evento, Sheinbaum estuvo acompañada por la gobernadora de Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto. Juntos inauguraron la UMF 93 “Cerro Gordo” y entregaron escrituras del Hospital Oncológico de Ecatepec.

Este nuevo centro de salud atiende a 352,000 derechohabientes, comenzó operaciones el 13 de julio y desde entonces ha realizado 40,996 consultas.