México registra más de 50 homicidios de funcionarios y políticos locales

Por: Equipo de Redacción | 21/05/2025 10:30

México registra más de 50 homicidios de funcionarios y políticos locales

En México, se han registrado más de 50 asesinatos de funcionarios y políticos locales relacionados con violencia política y/o vínculo con el crimen organizado, similares al doble homicidio de asesores del Gobierno de la Ciudad de México ocurrido el pasado 20 de mayo.

Ese día, en la Calzada de Tlalpan, un hombre con chamarra blanca se acercó a un automóvil Audi en el que una joven era abordada por la conductora. Cámaras de seguridad captaron que el agresor disparó aproximadamente una docena de veces contra ambas víctimas, identificadas posteriormente como Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno capitalina, y José Muñoz, asesor de seguridad del gobierno de la Ciudad de México.

Este doble asesinato generó rechazo y consternación en el país, y se suma a una cifra que supera los 50 casos de funcionarios víctimas de homicidio en el contexto de violencia política y crimen organizado, según un reporte elaborado por la organización Integralia.

Entre enero y principios de abril de 2025, en México se registraron al menos 50 homicidios dolosos de secretarios de gobierno, secretarios de seguridad pública, comandantes de policía y otros cargos relacionados con la violencia y el crimen organizado en diferentes regiones. Destacan casos como los de Manuel Gamboa, director de gobernación en Ixtaczoquitlán, Veracruz; Jaime Maciel Ramírez, jefe de seguridad en Coyuca de Benítez, Guerrero; Juan Luis Escobar, comandante de policía en Zamora, Michoacán; y Álvaro Fernando Coria, jefe de escoltas del alcalde de Celaya, Guanajuato. Todos ellos fueron víctimas en el primer trimestre del año, con vínculos claros con actividades del crimen organizado a nivel local.

El 29 de abril, en Jalisco, fue asesinado José Luis Pereida Gómez, secretario de gobierno de Teocaltiche, en tanto que el 9 de mayo, Cecilia Ruvalcaba, enfermera y regidora del mismo municipio, fue víctima de homicidio en un hospital. En Oaxaca, en mayo de 2025, perdieron la vida en un ataque armado el alcalde de Santiago Amoltepec, Mario Hernández García, y el profesor y entrenador de baloncesto infantil, Cutberto Hernández.

Las entidades más peligrosas para funcionarios y agentes de seguridad en el país son Guanajuato, Morelos, Veracruz, Michoacán y Jalisco.

Las autoridades continúan investigando estos casos, incluido el de Ximena Guzmán y José Muñoz, que causó gran repercusión nacional por su cercanía con el gobierno de la Ciudad de México.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia