La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que su gobierno mantiene conversaciones con autoridades de Estados Unidos para lograr una reconsideración respecto al arancel de 25 por ciento impuesto a los camiones pesados, anunciado por el presidente Donald Trump la semana pasada. "Estamos en pláticas esperando que haya alguna consideración para México, ya que si no, enfrentaríamos problemas incluso en Estados Unidos", declaró Sheinbaum durante la conferencia matutina.
El pasado jueves, Trump anunció diversos aranceles, incluyendo uno del 100 por ciento en medicamentos e impuestos a camiones de carga y muebles. En su publicación en la red social Truth Social, el mandatario estadounidense especificó que a partir del 1 de octubre de 2025, impondrá un arancel del 100 por ciento a productos farmacéuticos de marca o patentados, a menos que las farmacéuticas construyan plantas de producción en Estados Unidos.
Asimismo, anunció la aplicación de aranceles a los vehículos pesados fabricados en otras regiones, con la finalidad de proteger a fabricantes estadounidenses como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks.
Sheinbaum subrayó que, pese a la política arancelaria de Washington, México mantiene una ventaja competitiva con respecto a otros países, especialmente en exportaciones no relacionadas con vehículos terminados y acero, donde no existen aranceles debido al tratado comercial. "Todo lo que no tiene que ver con vehículos terminados y acero, ha aumentado las exportaciones, incluyendo cobre, que también mantiene arancel cero", destacó.
La relación comercial con EE. UU. sigue siendo muy importante para México y representa una ventaja significativa para el país, aseguró.
En respuesta al anuncio de los aranceles a medicamentos, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), declaró que el sector privado busca colaborar con el gobierno federal para demostrar que estas medidas afectarían tanto a México como a Estados Unidos.