México suspende temporalmente envíos postales a Estados Unidos por nuevo impuesto estadounidense

Por: Equipo de Redacción | 27/08/2025 13:00

México suspende temporalmente envíos postales a Estados Unidos por nuevo impuesto estadounidense

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), anunció que a partir del 27 de agosto se suspenderán de manera temporal los envíos de paquetes y servicios postales a Estados Unidos. Esto se debe a la implementación, el 29 de agosto, de una nueva medida fiscal decretada por Estados Unidos, que aplicará impuestos a todos los envíos internacionales sin importar su valor.

La medida, conocida como la Orden Ejecutiva 14324, elimina la exención de impuestos de importación llamada 'de minimis', que permitía la entrada libre de paquetes con un valor inferior a 800 dólares. A partir del viernes, todos los paquetes que ingresen a Estados Unidos desde cualquier país, incluyendo México, estarán sujetos a cobros aduaneros, independientemente del valor del contenido.

Las autoridades mexicanas señalaron en un comunicado que la suspensión se mantiene hasta que se establezcan nuevos procedimientos operativos y que el gobierno continúa en diálogo con autoridades estadounidenses y organismos internacionales de servicios postales para definir un mecanismo que tramite los envíos de forma ordenada y reduzca posibles contratiempos.

Cabe mencionar que esta medida afecta a una lista de países que, además de México, incluye a Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda, que también han suspendido temporalmente sus servicios postales hacia Estados Unidos. La Unión Postal Universal (UPU) advirtió que el decreto estadounidense obliga a los transportistas a recaudar anticipadamente los derechos aduaneros y transferir estos fondos a las autoridades de ese país, lo cual complicaría la operatividad del sistema.

Originalmente, la política tenía como objetivo principal a China y Hong Kong, en el marco de las acciones del gobierno de Donald Trump contra las plataformas de comercio electrónico Shein y Temu. Sin embargo, posteriormente la decisión fue extendida a todos los países para garantizar su efectividad.

Continúa el proceso de diálogo y coordinación internacional para reanudar los envíospostales en condiciones que protejan los intereses de los usuarios y las empresas mexicanas.