México y Estados Unidos implementan operativos conjuntos para frenar el tráfico de armas en la frontera

Por: Equipo de Redacción | 27/09/2025 14:00

México y Estados Unidos implementan operativos conjuntos para frenar el tráfico de armas en la frontera

Autoridades de México y Estados Unidos anunciaron este sábado el despliegue de operativos conjuntos en la frontera común para frenar el tráfico ilegal de armas hacia territorio mexicano.

El gobierno mexicano acusó a las armerías en Estados Unidos de ser parcialmente responsables de la ola de violencia vinculada al crimen organizado que afecta al país desde finales de 2006, la cual ha causado más de 480 mil homicidios, según cifras oficiales.

Estos operativos forman parte de una misión conjunta lanzada aproximadamente un mes después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reuniera en Ciudad de México con la presidenta Claudia Sheinbaum para formalizar un protocolo que fortalece la cooperación en seguridad, informó la Cancillería mexicana.

Asimismo, los 32 estados de México implementarán tecnología de identificación balística y accederán a un sistema de rastreo de armas que utilizan varias agencias de seguridad estadounidenses, detalló el Departamento de Estado en un comunicado.

Desde que asumió la presidencia en enero, Donald Trump ha acusado a México de no hacer lo suficiente en la lucha contra el tráfico de drogas y la migración irregular. Como medida de presión, el mandatario republicano amenazó con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, que en un 83% se dirigen a Estados Unidos.

En respuesta, Sheinbaum logró aplazar la imposición de estos gravámenes mediante el incremento en la vigilancia en la frontera norte y la entrega a Estados Unidos de importantes presos relacionados con el narcotráfico.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para recibir la información más importante