Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron el martes las medidas para reabrir las exportaciones de ganado mexicano a EU tras más de dos semanas suspendidas por la infestación de gusano barrenador. La suspensión, iniciada a principios de mayo, se debió a esta plaga que introduce larvas en heridas del ganado y puede causar la muerte en semanas. Aunque erradicado en EE.UU. desde 1966, el USDA teme su reintroducción. La secretaria del USDA, Brooke Rollins, expresó satisfacción por las medidas de México y solicitó más tiempo para analizar la situación. El secretario mexicano de agricultura, Julio Berdegué, invitó a una misión de expertos de USDA para verificar la efectividad de las campañas contra el gusano en terreno. Además, con ayuda estadounidense, se instalará en Chiapas una planta para producir moscas estériles de GBG, una propuesta desde la emergencia en noviembre de 2024. Berdegué informó que los casos semanales del gusano alcanzaron su pico en abril y han descendido 51.8%, demostrando la efectividad de las acciones. La Sader confía en que la exportación se reanudará en breve, tras los resultados en terreno y acuerdos técnicos.