Mexivía Recreativa impulsa cultura, deporte y convivencia en Toluca y San Mateo Atenco a pesar de las críticas

Por: Equipo de Redacción | 12/10/2025 17:30

Mexivía Recreativa impulsa cultura, deporte y convivencia en Toluca y San Mateo Atenco a pesar de las críticas

Este domingo, la avenida Las Torres en Toluca se convirtió en un corredor peatonal y ciclista, facilitando actividades culturales y deportivas en la primera edición de la Mexivía Recreativa. La iniciativa permitió que peatones, ciclistas y familias completas disfrutaran del asfalto en un entorno seguro y sin automóviles, promoviendo la movilidad activa y la convivencia.

Desde temprano, el sonido de bicicletas reemplazó el ruido habitual del tráfico motorizado. A las 7:30 de la mañana, decenas de ciclistas, colectivos y familias llegaron al punto de encuentro en Paseo Colón, en Toluca, mientras la expectativa crecía con entusiasmo.

Poco después, Ricardo Delgado Reynoso, subsecretario de Movilidad del Estado de México, junto con autoridades municipales de Toluca y San Mateo Atenco, dieron el banderazo de salida a una ruta de 38 kilómetros que atravesó Paseo Colón y la avenida Benito Juárez en San Mateo Atenco, en un recorrido de convivencia y movilidad activa.

El funcionario resaltó la importancia de estos eventos para reducir el rezago en movilidad no motorizada en el Valle de Toluca. Además, reconoció el trabajo de colectivos ciclistas y activistas que han impulsado la creación de espacios seguros para peatones y ciclistas, promoviendo la desincentivación del uso excesivo del automóvil y fomentando opciones más sostenibles.

Durante la ruta, aproximadamente 300 participantes disfrutaron de zonas de hidratación, actividades culturales y deportivas, así como puntos de seguridad que garantizaron la tranquilidad del recorrido. Para quienes no pedalearon, a las 9:15 se realizó una clase de zumba, que reunió a muchas personas, principalmente mujeres y niños, en un ambiente festivo.

Entre los asistentes, el ciclista de montaña Marco Antonio expresó su entusiasmo: “Estamos muy contentos de participar en este gran evento. Beneficia muchísimo a la sociedad y ojalá se realice cada mes; nos motiva a salir, convivir y hacer deporte”.

Angélica, acompañada de su familia, destacó el valor de estas actividades para la convivencia familiar y la promoción del deporte, esperando que estos eventos se repitan con frecuencia. Felipe López, otro participante, enfatizó la importancia de la conciencia vial, compartiendo que su experiencia como automovilista le permitió entender la necesidad de respetar a ciclistas y compartir las calles.

Con participación de colectivos de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y otras localidades del Valle, la Mexivía Recreativa se consolidó como un espacio de encuentro ciudadano que une deporte, conciencia ambiental y convivencia familiar. La jornada finalizó a las 13:00 horas, dejando una impresión positiva y el interés unánime en repetir el evento.

Un joven ciclista resumió el espíritu del día con la frase: “Las calles también son para disfrutar, no solo para circular”, una reflexión que encapsula el objetivo de transformar las vías en espacios de encuentro y diversidad.