Michel Muñoz Malagón, originario del Estado de México y destacado pionero del para remo mexicano, ya participa en Varese, Italia, junto con la selección nacional en la primera etapa de la Copa Mundial de Remo 2025. Este evento, que se realiza del 13 al 15 de junio, marca el arranque del ciclo competitivo previo al Campeonato Mundial de la disciplina.
El atleta competirá en la categoría individual PR1 M1x, diseñada para quienes reman usando solo brazos y hombros, debido a movilidad limitada en el tronco y las piernas. Muñoz busca superar su mejor marca personal y fortalecer su posición como referente en el ámbito internacional.
‘He trabajado muy fuerte para esto, creo que lo voy a lograr; me siento muy bien, fuerte, más enfocado que el año pasado. Tras el ciclo de París 2024, estoy más concentrado y preparado’, expresó Muñoz en una entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
‘Es la primera competencia del año y me emociona volver a competir contra el mejor talento mundial. Estoy muy contento y enfocado en brindar un gran resultado para México’, agregó, recordando que fue el primer mexicano en clasificar a unos Juegos Paralímpicos en para remo.
La delegación mexicana ha perfeccionado los detalles finales de su preparación en Italia. La competencia en Varese no solo abre el ciclo 2025, sino que también es una etapa crucial en la ruta hacia el Campeonato Mundial que se realizará en Shanghái, China, del 21 al 28 de septiembre.
Además de Muñoz, el equipo mexicano está integrado por Liliana Gallo Flores y Miguel Nieto Carpio en la categoría PR2 Mix 2x (dobles mixto), así como Ángeles Britani Gutiérrez Vieyra y Fernando Gutiérrez León en PR3 Mix 2x. Todas las delegaciones están bajo la dirección de la entrenadora nacional Alejandra Menzi.
‘Nuestro objetivo es alcanzar la final A y ubicarnos entre los seis mejores del mundo. Una medalla está dentro de nuestras posibilidades. Hemos trabajado arduamente para comenzar con buen pie este ciclo hacia Los Ángeles 2028’, comentó la entrenadora Menzi.
‘Esta Copa Mundial también funciona como una preparación de alto nivel antes del Mundial en Shanghái, y es fundamental para evaluar nuestro avance’, añadió.
Antes de partir a Italia, los seleccionados realizaron una rigurosa preparación en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y en la emblemática Pista Olímpica de Remo y Canotaje ‘Virgilio Uribe’, en Cuemanco, Ciudad de México.