TOLUCA, Estado de México, 1 de octubre de 2025.- Se llevó a cabo la presentación del Circuito de las Cuatro Estaciones y el Festival Kanoa, dos proyectos destinados a revitalizar el tenis de mesa y el ping pong en el Valle de México.
La rueda de prensa contó con la participación de figuras relevantes, encabezadas por Micky Huidobro, reconocido músico de Molotov y deportista entusiasta del ping pong, quien se ha convertido en uno de los principales promotores de esta disciplina.
Huidobro, además de su trayectoria musical, expresó su pasión por el ping pong y el tenis de mesa, destacando que estos deportes fomentan valores como disciplina, enfoque y comunidad. "Con el Circuito Cuatro Estaciones queremos crear un espacio donde convivan jugadores profesionales, aficionados y nuevas generaciones. Es momento de que este deporte recupere el reconocimiento que merece", señaló.
El circuito contempla cuatro torneos distribuidos durante el año: primavera, verano, otoño y el cierre con el Festival Kanoa, promoviendo igualdad de premios en categorías varonil y femenil, así como un énfasis en categorías infantiles y juveniles. Además, anunció el programa Kanoa Legend, que otorgará una beca anual al jugador o jugadora que complete las cuatro etapas, reconociendo su esfuerzo y talento.
Orlando Solís, presidente del Club Kanoa, resaltó los logros recientes del club y su compromiso de consolidarlo como uno de los referentes nacionales. "Kanoa ha sido siempre un punto de encuentro entre generaciones y un semillero de talento en el tenis de mesa. La reapertura del club marcó un renacimiento y nuestro objetivo es reactivar la competencia y formación deportiva mediante iniciativas como este circuito".
Rafael Olvera, fundador del club y figura clave en la historia del tenis de mesa en México, manifestó su emoción al ver el espacio repleto, simbolizando la continuidad de un sueño que comenzó hace décadas y que hoy vuelve con más fuerza.
Por su parte, Monserrat Molina, deportista y dirigente, destacó el papel de las mujeres y los niños en esta nueva etapa. "Queremos que Kanoa sea un espacio seguro, diverso e inspirador, donde jóvenes aprendan que el deporte es una herramienta de crecimiento, inclusión y empoderamiento". Asimismo, confirmó que se seguirán promoviendo torneos mixtos, programas educativos y actividades con impacto social para acercar el tenis de mesa a todos los sectores.
En el aspecto técnico, Daniel Arce, gerente deportivo, explicó los esfuerzos recientes para fortalecer la práctica y enseñanza del deporte en diferentes niveles. "Cada torneo es una oportunidad para detectar talentos y cada clase, una puerta al futuro del deporte. Buscamos formar atletas integrales y promover una cultura deportiva basada en valores y bienestar".
Finalmente, se anunció la realización del Torneo de Botargas 2026, programado para el 20 y 21 de febrero, una competencia que combina humor, creatividad y destreza, y que servirá de preámbulo para el circuito anual, involucrando a empresas, aliados y comunidades deportivas, y fortaleciendo el vínculo emocional a través del juego.